miércoles, 24 de septiembre de 2014

GANARORES DEL LA BAJA MIL DE 1967-2013

Ganadores[editar]

Autos y CamionesMotos
YearPilotosAutoTiempoPilotosMarcaTiempo
1967*Vic Wilson, Ted MangelsMeyers Manx VW27:38J.N. RobertsMalcolm SmithHusqvarna28:48
1968Larry Minor, Jack BayerFord Bronco21:11:32*Larry Berquist, Gary PrestonHonda20:38:28
1969*Larry Minor, Rod HallFord Bronco20:48:10Gunnar Nilsson, J.N. RobertsHusqvarna21:35:52
1970*Drino Miller, Vic Wilson MillerVW16:07Mike Patrick, Bill BowersYamaha18:31
1971*Parnelli Jones, Bill StroppeFord Bronco14:59Malcolm Smith, Gunnar NilssonHusqvarna16:51
1972*Parnelli Jones, Bill StroppeFord Bronco16:47Gunnar Nilsson, Rolf TibblinHusqvarna19:19
1973*Bobby Ferro, Johnny JohnsonFunco VW16:50Mitch Mayes, A.C. BakkenHusqvarna18:42:51
1974No se disputóNo se disputó
1975Malcolm Smith, Dr. Bud FeldkampHi-Jumper VW18:55:49*Al Baker, Gene CannadyHonda18:22:55
1976Ivan StewartChenowth VW12:17:28*Larry Roeseler, Mitch MayesHusqvarna11:30:47
1977Malcolm Smith, Dr. Bud FeldkampFunco VW15:10:42*Brent Wallingsford, Scot HardenHusqvarna14:37:07
1978*Mark StahlChenowth VW12:55:42Larry Roeseler, Jack JohnsonHusqvarna14:37:07
1979Walker Evans, Bruce FlorioDodge Pickup20:48:27*Larry Roeseler, Jack JohnsonHusqvarna19:48:04
1980Mark StahlChenowth VW13:33:55*Larry Roeseler, Jack JohnsonYamaha12:45:13
1981Mark McMillin, Thomas HokeChenowth VW20:29:14*Scot Harden, Brent WallingsfordHusqvarna17:14:05
1982Mickey Thompson, Terry SmithRaceco VW19:40:23*Al Baker, Jack JohnsonHonda17:25:27
1983Mark McMillin, Ralph PaxtonChenowth VW20:29:14*Dan Smith, Dan AshcraftHusqvarna14:48:10
1984Mark McMillin, Ralph PaxtonChenowth VW16:27:09*Chuck Miller, Randy MoralesHonda14:34:34
1985Steve Sourapas, Dave RichardsonRaceco VW17:54:55*Randy Morales, Derrick PaiementHonda17:44:42
1986Mark McMillin, Ralph PaxtonChenowth Porsche18:26:28*Bruce Ogilvie, Chuck MillerHonda18:05:52
1987Bob Gordon,Malcolm SmithChenowth Porsche13:15:04*Dan Ashcraft, Bruce OgilvieHonda12:02:14
1988Mark McMillinChenowth Porsche18:07:09*Paul Krause, Larry RoeselerDanny LaPorteKawasaki17:53:16
1989Robby GordonFord Pickup18:04:07*Larry RoeselerDanny LaPorte, Ted Hunnicutt Jr.Kawasaki17:53:16
1990Bob Gordon, Robyn Gordon, Robby GordonChenowth Chevy12:30:45*Larry Roeseler, Ted Hunnicutt Jr., Danny LaPorteKawasaki11:11:45
1991Larry RaglandChevrolet Pickup16:37:35*Larry Roeseler, Ted Hunnicutt Jr., Marty SmithKawasaki13:35:25
1992Paul Simon, Dave SimonFord Ranger16:53:02*Danny Hamel, Garth Sweetland, Paul OstboKawasaki16:50:12
1993*Ivan StewartToyota SR513:29:11Danny Hamel, Larry Roeseler, Ty DavisKawasaki13:57:23
1994Dave Ashley, Dan SmithFord F-15010:43:43*Danny Hamel, Larry Roeseler, Ty DavisKawasaki10:20:47
1994Jim SmithFord TT10:28:56
1995Dale WhiteChevy Truck21:57:03*Paul Krause, Ty Davis, Ted Hunnicutt Jr.Kawasaki19:31:19
1995Larry RaglandChevrolet TT20:14:12
1996Ryan ThomasChenowth15:53:56*Paul Krause, Ty Davis, Greg ZitterkopfKawasaki14:11:02
1996Larry RaglandChevrolet TT14:38:59
1997Doug FortinChenowth14:31:02*Johnny Campbell, Tim Staab, Greg BringleHonda13:19:59
1997Larry RaglandChevrolet TT13:53:46
1998Ivan StewartToyota19:08:20*Johnny Campbell, Jimmy LewisHonda18:58:48
1999Larry RaglandChevy14:26:36*Johnny Campbell, Tim StaabHonda14:15:42
2000**Dan Smith, Dave AshleyFord32:15:39*Johnny Campbell, Tim Staab, Craig Smith, Steve HengeveldHonda30:54:12
2001Doug Fortin, Charlie TownsleyJimco Chevy14:35:42*Johnny Campbell, Tim StaabHonda13:51:40
2002Dan Smith, DaveAshleyFord16:19:03*Steve Hengeveld, Johnny Campbell, Andy GriderHonda16:17:28
2003Doug Fortin, Charlie TownsleyJimco Chevy16:24:02*Steve Hengeveld, Johnny CampbellHonda15:39:52
2004Troy Herbst, Larry RoeselerSmithbuilt-Ford16:18:14*Steve Hengeveld, Johnny Campbell, Kendall NormanHonda15:57:37
2005Larry Roeseler, Troy HerbstSmithbuilt-Ford15:06:19*Steve Hengeveld, Johnny Campbell, Mike ChildressHonda14:20:30
2006Andy McMillin,Robby Gordon19:15:17*Steve Hengeveld, Mike Childress, Quinn CodyHonda18:17:50
2007Mark Post, Rob MacCachren, Carl RenezederFord25:21:25*Robby Bell, Kendall Norman, Steve Hengeveld, Johnny CampbellHonda24:15:50
2008Roger NormanLarry RoeselerFord12:40:33*Robby Bell, Kendall Norman, Johnny CampbellHonda12:29:10
2009Andy McMillin, Scott McMillinChevy14:19:50*Kendall Norman, Timmy Weigand, Quinn CodyHonda13:27:50
2010*Tavo VildósolaGus VildósolaFord F-150 TT19:00:04Kendall Norman, Quinn CodyHonda19:20:52
2011Andy McMillin, Scott McMillinFord Raptor TT14:51:36*Kendall Norman, Quinn Cody, Logan HolladayHonda14:14:25
2012*BJ BaldwinChevy TT20:00:59Colton Udall, Timmy Weigand, David KamoHonda20:09:30
2013*BJ BaldwinChevy TT20:00:59Colton Udall, Timmy Weigand, David Kamo, Mark SamuelsHonda18:29:14

campeonato de la baja 1000


Ensenada, Baja California.- B.J. Baldwin refrendó el triunfo en la categoría Trophy Trucks durante la edición 2013 de la Baja 1000.
El piloto norteamericano, sexto en la parrilla de salida, cruzó la meta instalada en el bulevar costero de Ensenada cuando el reloj marcaba las 3:40 horas del sábado, casi una hora antes del tiempo calculado por el departamento de prensa de Score International.
Rob MacCachren fue segundo
Rob MacCachren fue segundo
Apenas seis minutos más tarde llegó el sub líder Rob MacCachren, quinto en la posición de salida, mientras que Andy Mc Millin fue tercero tras salir como décimo la mañana del viernes.
Los lugares cuatro, cinco y seis fueron ocupados por el tecatense Juan Carlos López, Tim Herbst y Robby Gordon.
“No fue una pista tan grande como la del año pasado (cuando la carrera llegó a La Paz), pero sí fue mucho más difícil, cada diez segundos surgía algún riesgo que nos ponía en peligro, así que tuvimos que estar alertas durante todo el trayecto”, comentó B.J. Baldwin.
El ahora bi campeón de la máxima categoría destacó la disputa que sostuvo en la parte final de la carrera con Rob MacCachren y Dan McMillin, que “estuvieron siempre cerca de mí poniendo presión”.
Por su parte, el primer mexicano que finalizó las 883 millas fue Juan Carlos López, piloto tecatense que hizo equipo con su hijo Apdaly, de apenas 18 años.
El integrante del equipo RPM consideró que “el problema en un disco de frenos nos afectó en el resultado porque quedamos retrasados por 20 minutos en lo que arreglábamos la falla como en la milla 620”.
Trascendió que el equipo Vildósola quedó rezagado por un problema mecánico, y no pudo liderar la categoría Trophy Truck como lo hizo en 2012 cuando el triunfo les fue retirado por una sanción que finalmente dejó el título, también en esa ocasión, en poder de B.J. Baldwin.
También una falla frenó las aspiraciones de otro de los favoritos, Bryce Menzies, líder en la fase de calificación.Juan Carlos López y su hijo Apdaly hicieron equipo para llegar en cuarto lugar

mapa de ruta de la baja 1000


Aunque está sujeto a modificaciones ya fue presentada la ruta que este ano tendrá la 46 SCORE INTERNACIONAL BAJA 1000 2013 que combina gran parte de la más reciente BAJA 500 con la anterior BAJA 1000 en su recorrido hasta BAJA CALIFORNIA SUR aunque ciertamente presenta algunas novedades que seguramente siempre son bien recibidas por la mayoría de los equipos participantes en ese afán de derrotar a la llamada “MADRE DE TODAS LAS BATALLAS”dentro del OFF ROAD.
Prácticamente las primeras 350 millas que llevan desde ENSENADA hasta poco más debajo de COCO’S CORNER a la altura de CALAMAJUE ya son del dominio de los competidores y regresan al punto de salida dirigiéndose del MAR DE CORTES al OCEANO PACIFICO  pasando por PUNTA BLANCO, FISH CAMPdejando la costa metiéndose a la parte media para llegar a GUAYAQUI de ahí se van a VICENTE GUERRERO, CAMALU, COLONET y vuelven a internarse hacia MIKE’S SKY  RANCH, SAN MATIAS, VALLE DE LA TRINIDAD, EL ALAMO, 3 HERMANOS y de regreso el tramo OJOS NEGROS a la meta.
El tiempo más rápido de carrera se estima sobre las 21 horas por tanto el vencedor de esta edición 46 de laSCORE INTERNACIONAL BAJA 1000 2013 debe estar apareciendo en la línea de meta pasando las 05:00 de la mañana del sábado 16 de noviembre y pasar a la historia como uno más de los que se han impuesto al reto de doblegar el desafío de los terrenos de BAJA CALIFORNIA.

viernes, 12 de septiembre de 2014

mis imagenes y videos favoritos de la baja 1000

                                         
                                      

Historia de la Baja 1000


  •  historia


La Baja 1000 es sin duda la carrera off-road más famosa y mejor del mundo, ya que a parte de ser la más antigua, es la más larga de su tipo.  La única carrera off-road (fuera de camino) que es más larga que la Baja 1000 es el rally Paris-Dakar, pero esta se desarrolla en etapas.

Por sus características especiales, la Baja 1000 es la más interesante y emocionante, siendo un gran reto para sus participantes ya que es el aventurarse y retar al desierto con sus condiciones tan abruptas e impredecibles.

El reto es interesante ya que la combinación de la velocidad, la adrenalina y el retar a lo desconocido del desierto de Baja California ha traído a grandes personalidades del mundo a participar en esta famosa carrera.  Entre ellos podemos mencionar a algunos como Parnelli Jones corredor de carros Indy, el actor Steve McQueen, John Clark Gable jr., hijo del actor de mismo nombre (protagonista de la película “Lo Que El Viento Se Llevo”), Mark Thatcher, hijo de la Dama de Hierro de Inglaterra Margaret Thatcher, el actor Larry Wilcox de la serie  Patrulla Motorizada, el actor Chuck Norris y su hermano Aaron Norris, productor de cine.  Así también ha llamado la atención de corredores famosos de otras especialidades y los cuales han venido a participar en esta singular carrera.  Cabe mencionar la constante participación ya en varias competencias Baja 1000 del japonés Hiroshi Mazuoka, campeón del Rally Paris-Dakar.

Ha crecido el interés por esta carrera que a la fecha se suman ya la participación de corredores de todas partes del mundo como, Japón, China, Rusia, Alemania, Francia, Inglaterra, Canadá, Sudáfrica, Italia, Estados Unidos y México.


INICIOS DE LA BAJA 1000  “MEXICAN 1000”

La historia se remonta al año de 1962 cuando dos locos aventureros Dave Ekins y Bill Robertson Jr. en un par de motocicletas Honda arrancaron de Tijuana con destino en a La Paz, siendo el primer reto de esta ruta.  Para comprobar su tiempo de recorrido y darle más legalidad a la competencia, sellaban una forma en las oficinas de Telégrafos; en la actualidad, estas se han cambiado por los famosos check points ó puntos de chequeo. Esta primera competencia la ganó Dave Ekins con un tiempo de 39 horas y 54 minutos, mientras que Bill Robertson registró una hora más tarde en la oficina de telégrafos. Estas competencias se siguieron haciendo por cinco años, siguiendo con la costumbre de utilizar las oficinas de telégrafos para certificar los tiempos oficiales.

En 1966 el mismo Dave Ekins ganó de nuevo esta competencia en la que participaron su hermano Bud y otros dos corredores de nombres Cliff Coleman y Eddie Mulder a bordo de dos motocicletas Triumph 500s y dos Triumph 650s . En ese año Ekins se perdió en un rancho, se quedó sin gasolina (tuvo que pedirle gasolina a un ranchero de un camión) y se atrasó 10 minutos al no encontrar la oficina de telégrafos en La Paz, pero aun así cronometró un récord de 39 horas 46 minutos, rompiendo su propio récord impuesto en 1962.

Vehículos de cuatro ruedas también participaron en estas competencias, siendo unos de los pioneros Ralph Poole y Spence Murria, manejando un American Rambler.  Este lo estuvieron probando desde enero a septiembre de 1967,  estableciendo un récord en julio de ese año de 31 horas cerradas hasta La Paz.